13 de junio de 2024.


Prensa Urolit

¿Qué nos muestra el color de nuestra orina?

¿Qué nos muestra el color de nuestra orina?

El color de la orina es un indicador simple pero importante de nuestra salud general. Observando el tono de la orina, podemos obtener pistas sobre nuestro nivel de hidratación, la presencia de ciertos pigmentos en la dieta e incluso posibles problemas de salud.

El color normal de la orina varía de amarillo claro a amarillo pálido. Sin embargo, ciertos factores pueden cambiarle el color.

Los alimentos, como la remolacha, pueden producir un color rosa o rojo en la orina. Además, algunos medicamentos pueden darle tonos vívidos a la orina, como naranja o azul verdoso.

Un color de orina inusual puede ser un signo de un problema de salud. Por ejemplo, algunas infecciones de las vías urinarias pueden producir orina de color blanco como la leche. Las piedras en los riñones, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades, en ocasiones, hacen que tenga un aspecto rojo debido a la sangre.

El color habitual de la orina varía según la cantidad de agua que bebas. Los líquidos diluyen los pigmentos amarillos de la orina. Por eso, cuanta más agua bebes, más clara es la orina. Cuando bebes menos, el color amarillo es más intenso.

Amarillo claro: el color amarillo claro es el tono normal y saludable de la orina. Indica una buena hidratación y un funcionamiento correcto de los riñones.

Amarillo oscuro: la orina de color amarillo oscuro o ámbar puede deberse a una simple deshidratación. Si no bebemos suficientes líquidos, la orina se concentra y adquiere un tono más intenso. Sin embargo, también puede ser un signo de otras condiciones como infecciones del tracto urinario, problemas hepáticos o ictericia.

Naranja o rojo anaranjado: la orina de color naranja o rojo anaranjado puede deberse al consumo de ciertos alimentos, como zanahorias, remolachas o naranjas. También puede ser un signo  deshidratación severa, cálculos renales o tumores renales o de vejiga.

Rosa o rojo: la orina de color rosa o rojo puede ser un signo de sangre en la orina, lo que se conoce como hematuria.

¿Cuándo consultar a un médico?

Si notás un cambio repentino o persistente en el color de tu orina, especialmente si está acompañado de otros síntomas como dolor, ardor al orinar, náuseas o vómitos, es importante consultar a un médico. Un urólogo podrá determinar la causa del cambio de color de la orina y recomendar el tratamiento adecuado.

Además, prestá atención a lo siguiente:

  • La presencia de sangre en la orina es frecuente en el caso de las infecciones de las vías urinarias y los cálculos renales, problemas que a menudo causan dolor. El sangrado sin dolor puede ser un signo de un problema más grave, como el cáncer.
  • La orina oscura o de color naranja puede ser un signo de que el hígado no está funcionando correctamente, en especial si también tienes heces pálidas y ojos y piel de color amarillo.

En Urolit, contamos con un equipo de urólogos expertos en el diagnóstico y tratamiento de afecciones relacionadas con el aparato urinario. Brindamos atención integral y personalizada a nuestros pacientes, utilizando tecnología de primer nivel y técnicas mínimamente invasivas.

n).

Contacto

Contactános y realizá tu consulta.

CONSULTAS